A continuación, te damos consejos para enviarnos archivo de corte láser:
1. Trabajamos con Illustrator pero puedes guardar en otra extensión (dxf, svg) para poder abrir nosotros el diseño.
2. Espacio de trabajo 1015x610 mm, podemos ampliar de 610 hasta el tamaño del material al poder abrir la máquina delante y detrás.
3. Grueso de línea 0,1 pt Illustrator, en Autocad 0,00
4. Espacio de trabajo en RGB. Línea de corte azul (0,0,255); línea de marcado rojo (255,0,0); grabado sería el relleno negro (0,0,0)
5. Diseño en mm, escala 1:1.
6. Separación del diseño 5 mm respecto a los márgenes, y entre piezas mínimo 2 mm. Puedes compartir línea si el diseño no precisa exactitud de medidas. Aconsejamos agrupar al máximo las diferentes piezas de corte y de manera ordenada.
7. Revisión de dobles contornos/líneas. En Autocad antes de guardar como, usar los comandos purge y overkill.
8. Suavizar trazos y evitar acumulación de puntos, optimizamos tiempo de corte.
9. Agrupar de manera horizontal todas aquellas piezas con elementos grabados, el grabado funciona horizontalmente y se optimiza el tiempo de esta manera.
Enviar archivos directamente a hola@2d3solutions.com